Respiración Tummo: Práctica tibetana para mejorar tu salud y tu estado de ánimo

La respiración es la base de la vida. Nuestra salud, no sólo física sino también mental, depende de lo profundo y consciente que sea nuestra respiración. Piénsalo: cada célula de nuestro cuerpo tiene un 65% de oxígeno.
Entre los sistemas de yoga, la práctica del Tummo queda un poco al margen debido a su especificidad, aunque está empezando a ganar en popularidad.
El Tummo yoga revela el poder de la respiración, que ayuda no sólo a aliviar el estrés, sino también a normalizar la termorregulación. Cómo respirar para dejar de tener frío a menudo.
Además de ayudar a encontrar la armonía interior, también normaliza la energía del cuerpo y ayuda a entrar en calor más rápidamente.
¿Qué es la respiración Tummo?
Una de las prácticas más interesantes y útiles es el Tummo. Proviene del Tíbet y se traduce literalmente como "fuego interior". El Tummo es un excelente ejemplo de cómo la psique y el cuerpo físico están estrechamente vinculados. El principio de esta práctica respiratoria se basa en ejercicios, visualización y recitación de mantras.
Veremos en detalle cómo practicar la respiración Tummo, pero primero veamos dónde se originó esta antigua técnica.
Orígenes de la práctica
Como fenómeno científico, la práctica del Tummo comenzó a estudiarse en 1980 bajo la dirección del profesor Benson de la Universidad de Harvard. En un estudio médico participaron 3 monjes tibetanos que practicaban el Tummo. Antes de comenzar la prueba, se les midió la temperatura en distintas partes del cuerpo y, tras el experimento, se comprobó que la temperatura de los dedos de las manos y de los pies de los participantes aumentaba en 8,3 °C. Este estado fisiológico fue descrito por el profesor como lo contrario al estrés.
La técnica del G-Tummo se remonta a los textos sagrados del budismo tibetano del siglo VIII. Dadas las condiciones extremas de la meseta tibetana, donde las temperaturas suelen caer por debajo del punto de congelación debido a la gran altitud, no es de extrañar que se inventara este proceso para elevar la temperatura corporal.
Cómo practicar la respiración Tummo
En términos prácticos, el Tummo es un sistema de técnicas fisiológicas y de respiración, concentración, visualización, canto de mantras y contemplación. La experiencia del fuego interior implica la transformación de la energía (prana) en la zona del ombligo a medida que se desplaza desde los chakras inferiores hacia arriba y desde los chakras superiores hacia abajo a lo largo del canal energético central.
Mediante la manipulación del flujo de energías sutiles en este canal, aparece un "calor interior".
Desde una posición de pie:
- Póngase de pie con las manos hacia abajo.
- Inspirar, ligeramente en cuclillas con los brazos en alto (la inhalación debe ser profunda, como si del estómago al pecho se llenara el cuerpo de oxígeno).
- A continuación, exhala: inclínate, mete el abdomen y las nalgas hacia dentro, pon las manos en las rodillas, con las piernas semiflexionadas. Aguanta la respiración, metiendo el vientre hasta el fondo. Inspira muy lentamente, mientras te enderezas y mueves las manos desde las rodillas hasta las caderas.
Desde la posición de sentado:
- Siéntate, pon las manos en las rodillas, la postura es recta, exhala.
- A continuación, respire profundamente: llénese de oxígeno, contenga la respiración (el oxígeno se quema con la grasa de los pulmones).
- Inclínate ligeramente hacia delante, apoyándote en las rodillas y metiendo el vientre y las nalgas. Vuelve a inspirar lentamente: enderézate, llenándote de oxígeno.
- Adopta la posición inicial.
Estos ejercicios son muy buenos como práctica básica de Tummo yoga. Actitud mental: entra en estado de meditación y concéntrate en imaginar el fuego.
La diración de la respiración Tummo es individual, pero durante cada sesión de Tummo deberías intentar completar al menos 2-3 rondas del proceso de tres pasos, si no más. Algunos meditadores más experimentados pueden practicar la respiración Tummo durante un periodo de tiempo más largo, por ejemplo de 30 a 45 minutos, pero esto no siempre es necesario, especialmente si eres un principiante.
Los beneficios del Tummo
El objetivo principal del tummo es conquistar las cumbres espirituales y alcanzar la iluminación rápidamente, pero la práctica también puede utilizarse para calentarse y saciarse. Dominar el tummo es necesario para la realización del cuerpo ilusorio.
El yoga del calor interior - tummo - se basa en el trabajo con el prana y los chakras. Hay pautas para los ejercicios físicos, pero no reciben mucha atención, y no siempre son necesarios. El método principal es la meditación en los centros y canales de energía, y los ejercicios de respiración para guiar el prana, la visualización y la elevación de la energía kundalini.
Dado que el objetivo del yoga es el desarrollo espiritual de una persona, como resultado de dicho desarrollo debe ser al menos más inteligente que los demás. Es decir, su cerebro necesita estar bien provisto de nutrientes y oxígeno. ¿Y cómo mejorar el suministro de sangre al cerebro? Sólo dilatando los vasos sanguíneos periféricos. Esto se hace aumentando la concentración de dióxido de carbono - conteniendo la respiración.
Recuerda los tres pasos de Tummo: Visualización, técnica de respiración en vaso y contención abdominal básica.
Ten en cuenta que las prácticas espirituales como la respiración budista tibetana del Tummo se alimentan del deseo de reducir los pensamientos y sentimientos negativos o beneficiosos y aumentar la compasión.
Este ejercicio de respiración se practica mejor con el estómago vacío. Como los practicantes tienen que contraer el estómago e inhalar profundamente en el estómago, es mucho más cómodo si no se tiene la barriga llena de comida.
Practica primero con un guía para saber cómo practicar la técnica correctamente para obtener una experiencia poderosa.