¿Qué es la meditación Tonglen? ¿Cómo se practica?

La meditación es muy versátil. Hay tantos tipos de meditación que puedes, como se dice, encontrar lo que te gusta y lo que más te conviene.
Hay meditaciones sobre la respiración, sobre el sentimiento, sobre un objeto, sobre el sonido, etc. Y luego está el Tonglen.
Tonglen, la práctica de dar y recibir, consiste en tomar el sufrimiento y el dolor de los demás y darles felicidad, bienestar y paz mental. Pero antes de dar algo a otro - uno debe fortalecerse a sí mismo, aceptarse a sí mismo, desarrollar la compasión por sí mismo.
La práctica del tonglen -aceptación y entrega- es una práctica muy avanzada y difícil. Y es muy importante no trivializarla, no simplificarla. Y nos imaginamos que al querer que los demás se liberen del sufrimiento y de sus causas, estamos llevando ese sufrimiento y esas causas a nosotros mismos. Y eso era compasión, y, en consecuencia, además, con amor, es decir, con el deseo de que los demás sean felices y tengan razones para serlo, les damos nuestra felicidad y sus razones.
Esta meditación pretende desarrollar la compasión en el individuo. (Sobre este tema, lee el artículo "¿Cómo vencer el mal?") En pocas palabras, se hace enfocando el propio egoísmo y, en consecuencia, luchando contra él. Practicando continuamente el Tonglen, serás capaz de comprender y aceptar el sufrimiento de otra persona. Y no sólo de un ser humano.
Al fin y al cabo, el mundo no está encerrado en ti, hay mucha vida en él. Y cada uno sigue su propio camino por este mundo. Y ese camino puede estar lleno de gran dolor y profundo sufrimiento, pero nosotros, fijados en nosotros mismos y en nuestro egoísmo, simplemente no lo vemos, y sólo reconocemos y nos damos cuenta de nuestros problemas y cargas.
Al vernos en el centro del mundo, solemos pensar que somos el mundo. Es como si todo lo que nos rodea nos debiera algo. Toda nuestra vida hemos estado ocupados en satisfacer nuestras necesidades y deseos sin intentar ver el mundo desde una perspectiva más amplia.
Beneficios de la meditación Tonglen
El Tonglen entrena la mente para ser más empática y consciente. Gira en torno a la aceptación, uno de los componentes clave de la atención plena. La palabra tonglen también se traduce como "dejar ir y aceptar", y esta idea refuerza la importancia de dejar ir en la práctica de la meditación.
Al cerrar los ojos y pensar en las personas que sufren, se cultivan sentimientos de compasión y bondad hacia ellas, que acabarán formando parte de la vida cotidiana. Además, la meditación Tonglen reduce el ego y la implicación personal. El cambio de enfoque hacia las experiencias de los demás puede ayudarte a estar más agradecido por lo que tienes en la vida. Como se mencionó en la sección anterior, cultivar la compasión por los demás es también una forma fantástica de aumentar tu sentido de autoaceptación y autoestima.
¿Cuál es el proceso de la meditación Tonglen?
Según Chodren, la práctica formal consta de cuatro etapas principales.
-
- Destello de Bodhichitta - Descansar durante unos segundos en un estado de quietud o apertura - esto se describe como un destello de Bodhichitta, el término para una mente-corazón despierta.
Empieza a visualizar - trabaja con las texturas que te rodean respirando profundamente y visualizando calor, oscuridad, humo negro y pesadez, y luego exhalando las sensaciones de frescor, oscuridad y luz. El objetivo aquí es tomar la energía negativa e irradiar positividad: imagínate usando tu intención positiva y tu bondad básica para transformar la oscuridad que entra en tu cuerpo en rayos de luz brillantes y relajantes.
Céntrate en una situación dolorosa que te preocupe personalmente, como por ejemplo pensar en alguien que te importa y a quien quieres ayudar. También puedes practicar el cultivo de emociones positivas para afrontar cualquier dolor que estés experimentando, por ejemplo, inspirando sentimientos de insuficiencia y exhalando confianza y seguridad en ti mismo.
Amplía tu compasión - Respira más profundamente y durante más tiempo, inhalando y exhalando más. Intenta sentir más compasión, bondad y positividad hacia el objeto de tu meditación. Intenta cultivar el perdón y reducir los juicios sobre los demás: es una forma estupenda de mantenerse centrado en los valores fundamentales de la atención plena.
¿Funciona realmente el Tonglen?
La meditación es un ejercicio muy eficaz para cultivar la compasión y la bondad, que son exactamente las cualidades que te motivarán a pasar de pensar en los que sufren a actuar para ayudarlos. Las técnicas de entrenamiento de la atención plena que cultivan emociones positivas como éstas pueden remodelar tu psicología, haciéndote más solidario, compasivo, virtuoso y menos ensimismado.
Aunque la idea de imaginar conscientemente el sufrimiento de los demás (incluidos los seres queridos) puede parecer aterradora o perturbadora, es probable que la meditación Tonglen mejore tu salud mental y emocional y tu calidad de vida, y no al revés.